Precios y Subvenciones para Placas Solares en Málaga (2024)

¿Sabías que puedes conseguir hasta el 60% del precio de una instalación en subvenciones para placas solares en Málaga en 2024?

Y no solo esto…

Málaga cuenta con una media de 3.248 horas de sol al año.

Significa que una instalación fotovoltaica puede alimentar tu vivienda por una media de 5.8 horas al día, y hasta 7 horas en verano.

¿Convencido?

Probablemente sigues pensando: ¿El ahorro y las subvenciones compensan los precios?

Bien.

Por eso te hemos preparado este artículo, donde te guiaremos a través de toda la información necesaria para resolverte esta duda.

¿Quieres ver si puedes recuperar el 60% de una instalación solar en Málaga?

Prueba nuestra nueva Calculadora de Punto de Equilibrio Solar que está actualizada con las subvenciones solares disponibles en 2024.

En 2-3 minutos obtén una estimación online de tu:

✔ Ahorro anual de electricidad para los próximos 10 años con paneles solares
✔ Reducción del impuesto de bienes inmuebles (IBI) en Andalucía
✔ Subvención del Plan Eco Vivienda
✔ Deducción en la declaración de la renta (IRPF)
✔ Años para alcanzar el punto de equilibrio

Prueba la Calculadora

Tabla de contenido

Precios para instalar placas solares en malaga
Factores que influyen el precio de una instalación fotovoltaica
La clave de una instalación fotovoltaica: la amortización
Subvenciones para placas solares en Málaga
Incentivos a Nivel Ayuntamiento en Malaga para Autoconsumo
Bonificación del IBI en Malaga con placas solares
Bonificación fiscal del IAE
Bonificación del ICIO en Malaga para instalar placas solares
Incentivos desde la Junta de Andalucía para Autoconsumo
Deducción del IRPF en Malaga por comprar una instalación fotovoltaica
Subvención del Plan Eco Vivienda para placas solares en comunidades en Andalucia
Como obtener subvenciones para instalar placas solares en Málaga

Precios para instalar placas solares en Málaga

Los precios de una instalaciones fotovoltaica puede variar bastante.

Los precios para una instalación oscilan entre los más bajos, alrededor de los 2.000 €, hasta los más altos, que pueden superar los 15.000 €.

Y por supuesto…

La instalación más económica incluirá un sistema básico con una producción limitada.

Mientras que la más cara ofrecerá un sistema más avanzado, con ahorro mayor y con mano de obra y legalización del sistema proporcionados por profesionales.

Entonces, surge la duda:

¿Cuánto sería el precio apropiado para una instalación solar para mi?

Más abajo miraremos los 5 factores que tomar en cuenta.

ejemplo de placas solares mas baratas en Malaga

Los kits solares como esta desde Auto Solar pueden empezar desde 2.000€. Pero tendrás que montarlo tu, sin acceso a subvenciones y tarifas con pago de excedentes, y con una producción limitada. Es por eso que este ejemplo arriba solo es apropiado para una casa de campo.

Caída de los precios para placas solares

Cabe destacar que los precios de los paneles solares han experimentado una caída dramática desde principios del siglo XXI.

El año 2000 el precio medio de un panel solar rondaba los 1000 €.

Hoy en día es posible encontrar paneles de calidad por menos de 200 €.

Además, la potencia de los paneles solares también ha aumentado. Hace unos años, un panel solar promedio tenía una potencia máxima de alrededor de 250 vatios, mientras que ahora es común encontrar paneles con potencias de 350 vatios hasta 600 vatios.

¿Y esto que significa?

Para tomar un ejemplo, mientras que en el año 2000 un metro cuadrado de panel solar podría alimentar una pequeña bombilla, ahora podría encender un frigorífico, televisor de pantalla plana y varias bombillas durante horas.

Los precios nunca han sido mejores para comprar placas solares en Málaga.

De hecho, se estima que no vamos a volver a ver una reducción tan drástica en el precio de una placa solar hasta mitades de 2040.

Pero el precio final de una instalación de paneles solares depende de más factores que solo las placas.

El precio por vatio ha bajado desde alrededor de $5 en 2000 por vatio hasta $0.20 en 2020. Datos según la IEA.

Factores que influyen los precios de una instalación fotovoltaica

1. El tamaño del sistema

Uno de los factores más importantes que influyen en el precio de una instalación solar es el tamaño del sistema.

Este se determina principalmente por tu consumo energético actual.

Cuanto mayor sea tu consumo, más paneles solares necesitarás para cubrir tus necesidades.

Un sistema más grande, por supuesto, implica una inversión inicial más alta. Pero también te permitirá generar más electricidad y ahorrar más a largo plazo.

Así que…¿Qué tamaño sería mejor para ti?

Hay que encontrar el equilibrio adecuado entre el tamaño del sistema y tu presupuesto para maximizar los beneficios de tu instalación solar.

Mirar más abajo por una idea de los rangos de tamaño y ahorro annual.

TAMAÑO DEL SISTEMA AHORRA MENSUAL PROMEDIO AHORRO ANUAL ESTIMADO
3kw 70€-90€ 800€-1.100€
5kw 120€-140€ 1.400€-1.600€
8kw 190€-220€ 2.400€-2.600€
10kw 240€-280€ 2.900€-3.300€

 

Esta estimación supone un precio de 0.15 €/kWh, lo que ha sido el precio promedio en Junio de 2024 según Expansión. Tu ahorro actual dependerá de tu tarifa luz, el pago de excedentes o no, tu consumo, el mantenimiento de los componentes, y más factores.

2. Los componentes del sistema

Una instalación solar típica está compuesta por varios elementos esenciales:

  • Paneles solares – 100€-400€/unidad
  • Inversor solar – 400€–1.800€
  • Estructuras de montaje 400€-1.200€
  • Cableado, cuadro de protecciones y contador eléctrico (smartmeter) 400€-1.200€

El coste de cada componente contribuye al precio total de la instalación.

Para una vivienda unifamiliar estándar en España, un sistema solar básico podría tener un desglose de costes aproximado como sigue:

  • Paneles solares: 25% del total
  • Inversor: 20% del total
  • Estructuras de montaje: 15% del total
  • Cableado y otros materiales: 15% del total

En algunos casos, puede ser beneficioso incluir baterías de almacenamiento en tu sistema solar también.

Esto puede añadir entre 2.000€-10.000€ a tu presupuesto.

Aunque esto supone un coste inicial más elevado puede generar ahorros a largo plazo, especialmente si tienes un consumo eléctrico elevado como por ejemplo para cargar un vehículo eléctrico.

Otro factor a considerar es el tamaño del inversor.

Algunos propietarios optan por instalar un inversor más pequeño inicialmente para reducir costes.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que los inversores tienen una capacidad máxima de producción de energía. Si añades más paneles de los que puede manejar el inversor, se producirá un fenómeno conocido como «recorte» o «clipping», lo que reduce la eficiencia del sistema.

Pero los componentes no son todo lo que encuentras en una factura….

Si tienes un vehículo eléctrico, te puede salir rentable a largo plazo optar por components como una batería solar.

3. Otros gastos en el presupuesto de una instalación fotovoltaica

Además del coste de los componentes, hay otros gastos importantes a considerar en el presupuesto de una instalación solar.

Estos gastos son:

  • Mano de obra – 1.000€-3.000€
  • Legalización y boletín – 300€-600€

Como tal vez has visto, los componentes no cuadran como el 100% de los costes de una instalación de placas solares en Malaga.

Así que un desglose más completo puede ser:

COMPONENTE PORCENTAJE ESTIMADO FACTURA RANGO DE PRECIOS
Paneles solares 25% 100€-400€/unidad
Mano de obra 20% 1.000€-3.000€
Inversor 20% 400€–1.800€
Estructuras de montaje 15% 400€-1.200€
Cableado y otros materiales 15% 400€-1.200€
Legalización y boletín 5% 300€-600€

 

Recuerda: Este desglose es una aproximación.

A veces surge la pregunta sobre la necesidad de la legalización y boletín.

¿Es necesario?

La legalización del sistema solar implica obtener los permisos necesarios y realizar los trámites administrativos correspondientes.

Para esto, hace falta la firma de un técnico competente.

Y la falta de legalización significa que no puedes conseguir ninguna subvención, bonificación o reducción fiscal.

Tampoco podrás pasar tu tarifa de la luz a una con el pago de excedentes.

Por tanto, es fundamental informarse sobre todos los gastos asociados antes de realizar una instalación.

4. La complejidad de la instalación

La complejidad de la instalación de paneles solares puede influir significativamente en el precio final.

En concreto, puede subir los precios de los cableados, componentes adicional y/o mano de obra.

Algunos factores que pueden aumentar los costes incluyen:

  • Tipo de techo: Los techos de teja curva o con una inclinación no óptima pueden requerir estructuras de montaje más complejas y caras.
  • Orientación del techo: Una orientación no ideal de los paneles solares puede reducir la producción de energía y, en algunos casos, puede requerir sistemas de seguimiento solar más caros.
  • Instalación en suelo: Montar los paneles solares en el suelo suele ser más costoso debido a los materiales necesarios para la estructura de soporte y los trabajos de excavación.
    Necesidad de potenciadores: Si el techo tiene diferentes secciones con orientaciones distintas, puede ser necesario utilizar potenciadores para optimizar la producción de energía, lo que incrementa el coste de la instalación.

5. Las garantías y rendimiento

El precio y la potencia de una placa solar no es todo.

También hay que ver dos cosas más:

  • La garantía
  • La vida útil

El rendimiento de los paneles solares disminuye gradualmente con el tiempo debido a la degradación del material.

Pero la tasa de degradación varía según la calidad del panel.

Por ejemplo, un panel solar de fabricación china de bajo coste puede experimentar una pérdida de rendimiento del 5-10% en los primeros 15 años. Mientras que un panel solar europeo de alta calidad, como los utilizados por Ubora Solar, puede tener una pérdida de rendimiento inferior al 5%.

Y si sirve como ejemplo…

Imagínate que, 15 años después de comprar una instalación, el rendimiento cae tanto que tienes que y financiar otra instalación.

Mientras tanto…

Imagínate que, 15 años después de comprar una instalación, el rendimiento sigue alto y puedes disfrutar de la misma instalación por 15 años más.

Pues así con las placas solares de SolarWatt que usamos en Ubora Solar.

Y no solo esto…

¡Sino que el rendimiento está garantizado durante estos 30 años!

En caso de problemas como microfisuras, granizo o daños por sobrecarga, una garantía sólida puede garantizar el reemplazo del panel afectado.

Por su puesto, elegir placas solares en Málaga de alto rendimiento y garantía subirán los precios en tu presupuesto.

Pero al mismo tiempo, tu ahorro será bastante mayor también.

instalacion-comunidad-malaga

Los paneles solares doble vidrio de la empresa Alemana SolarWatt cuentan con una garantía de rendimiento durante 30 años. Arriba verás una instalación de estas placas solares en Malaga realizado por Ubora Solar.

La clave de una instalación fotovoltaica: la amortización

Detrás del precio de una instalación de paneles solares se encuentra el concepto de amortización.

Es decir, el tiempo que tardarás en recuperar la inversión inicial a través del ahorro en tu factura de luz.

Con placas solares la amortización a veces resulta más importante que los precios.

Vamos a ver.

Un sistema solar de alta calidad puede amortizar su inversión en tan solo 3-4 años, mientras que un sistema más económico puede tardar entre 5 y 10 años.

Analicemos dos escenarios:

  • Sistema solar económico: Un sistema de bajo coste parece atractivo inicialmente, pero es importante considerar factores como una vida útil más corta, un rendimiento inferior, facturas eléctricas más altas y posibles riesgos como la necesidad de reemplazar componentes, falta de cobertura de garantía y dificultades para acceder a incentivos.
  • Sistema solar de alta calidad: Aunque la inversión inicial es mayor, un sistema solar de alta calidad ofrece numerosos beneficios, como una vida útil prolongada, un rendimiento óptimo, un ahorro energético significativo y acceso a incentivos y subvenciones.

En resumen, el precio de placas solares en Malaga es una inversión en tu futuro.

Optar por un sistema de calidad puede generar ahorros sustanciales a largo plazo y contribuir a un mayor autoconsumo energético.

As mismo tiempo, hay que acomodar la instalación con tu presupuesto.

En la siguiente sección, exploraremos en detalle las subvenciones y ayudas disponibles para la instalación de paneles solares en Málaga.

Puede que te ayuden a conseguir un sistema mucho más potente de lo que pensabas.

¿Quieres ver si puedes recuperar el 60% de una instalación solar en Málaga?

Prueba nuestra nueva Calculadora de Punto de Equilibrio Solar que está actualizada con las subvenciones solares disponibles en 2024.

En 2-3 minutos obtén una estimación online de tu:

✔ Ahorro anual de electricidad para los próximos 10 años con paneles solares
✔ Reducción del impuesto de bienes inmuebles (IBI) en Andalucía
✔ Subvención del Plan Eco Vivienda
✔ Deducción en la declaración de la renta (IRPF)
✔ Años para alcanzar el punto de equilibrio

Prueba la Calculadora

Subvenciones para placas solares en Málaga

Existen tres tipos principales de incentivos para la instalación de paneles solares en Malaga:

  • Bonificaciones
  • Deducciones
  • Subvenciones

Juntado, dependiendo de tu situación, estas ayudas pueden llegar a cubrir hasta el 40-60% del coste de la instalación.

Sin embargo, es importante destacar que las autoridades competentes para otorgar estos inventivos pueden variar según el municipio.

A continuación, analizaremos cada tipo de incentivo en detalle.

Incentivos a Nivel Ayuntamiento en Malaga para Autoconsumo

Bonificación del IBI en Malaga con placas solares

Una de las ayudas más interesantes para los propietarios de viviendas en Málaga es la reducción en el pago del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI).

El IBI es un tributo que deben pagar los propietarios de inmuebles urbanos y rústicos, con una periodicidad anual.

En la provincia de Malaga hay municipios como Marbella, por ejemplo, que tiene uno de los impuestos de bienes inmuebles más altos de España. Los pagos medios anuales pueden superar los 1.000 € en algunas zonas.

¡En Ubora Solar hemos tenido un cliente que consiguió una bonificación del valor de 5.625€ a lo largo de 5 años!

Pero la bonificación en el IBI varía en función del municipio.

Para conocer el porcentaje exacto de reducción y el número de años que se aplica, consulta la siguiente tabla:

AYUNTAMIENTO PORCENTAJE AÑOS
Alhaurín de la Torre 25%-50% 2
Antequera 40% 5
Benalmádena 50% 3
Cártama 25% 5-7
Campillos 50% 7
Estepona 10%-40% 7
Fuengirola 50% 3
Málaga 15% 3
Manilva 30% 2
Marbella 25% 5
Mijas 50% 3
Nerja 50% 3
Rincón de la Victoria 15%-50% 3
Ronda 30% 3
Torremolinos 50% 3
Vélez-Málaga 50% 3

 

Requisitos para conseguir la bonificación del IBI

Para poder beneficiarte de esta bonificación, es necesario cumplir con ciertos requisitos, entre los que destacan:

  • Solicitud inicial: Tiene que ser la primera vez que se solicites la bonificación.
  • Autoconsumo mínimo: A veces, el porcentaje de electricidad autoconsumida debe superar un determinado mínimo establecido por el ayuntamiento.
  • Tamaño máximo de la instalación: A veces, potencia total de la instalación solar no puede exceder un límite fijado por el municipio.
  • Plazos: La solicitud debe presentarse antes del 1 de febrero de cada año para aplicarse en ese mismo ejercicio y los siguientes años.
  • Tipo de propiedad: La vivienda debe ser residencial.
  • Registro de instalación: Es necesario justificar el registro del sistema en el órgano competente.
  • Importe máximo bonificado: A veces, el total de la bonificación anual no puede superar un % del coste de la instalación, determinado por el ayuntamiento.
  • Documentación: Se requiere presentar una factura detallada de la instalación fotovoltaica.
  • Comunidades de propietarios: En caso de viviendas en comunidades, la solicitud debe ser presentada por el representante legal.
  • Vivienda censada: La propiedad debe estar registrada en el censo inmobiliario.
  • Tamaño mínimo: A veces, la instalación debe tener una superficie mínima de 4m².

Recuerda: Estos requisitos pueden variar según el municipio, por lo que es esencial consultar la normativa local para conocer los detalles específicos. Más abajo hemos incluido enlaces a la normativa o aprobación en cada municipio. Algunos ayuntamientos optan por la normativa estatal que da derecho a una bonificación del 50% por los tres periodos impositivos, sin necesidad de que esté recogido en sus ordenanzas.

En el caso de un cliente de Ubora Solar en Marbella, consiguió una bonificación del IBI valorado en 5.625€ a lo largo de 5 años.

Bonificación fiscal del IAE

El Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) es un tributo que deben abonar todas las personas o entidades que realicen actividades empresariales, profesionales o artísticas en España.

Así que, si no puedes conseguir la bonificación del IBI, tal vez consigues este incentivo.

En el municipio e Málaga esta bonificación consiste en una reducción del 10% del coste real de la instalación de tu instalación, con un límite del 50% de la cuota tributaria anual del IAE.

Requisitos para conseguir la bonificación del IAE

Las políticas fiscales pueden variar significativamente entre municipios.

Pero existen unos requisitos comunes:

  • Solicitud en plazo: La solicitud debe presentarse dentro del primer mes del ejercicio en el que se quiera aplicar la bonificación.
    Factura detallada: Se requiere una fatura desglosada de la instalación.
  • Certificado técnico: Un técnico o ingeniero debe certificar la instalación.
  • Inscripción en el Registro de Instalaciones: La instalación debe estar inscrita en el registro correspondiente de la Junta de Andalucía.
  • Estar al corriente de pago de los impuestos: La empresa debe estar al día con sus obligaciones tributarias.

Recuerda: Estos requisitos son generales y pueden variar según la normativa de cada municipio. La bonificación de arriba es el ejemplo desde la Ciudad de Málaga.

Bonificación del ICIO en Malaga para instalar placas solares

El Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) es un impuesto municipal que se aplica a cualquier obra, reforma o instalación que requiera una licencia municipal.

En el caso de la instalación de paneles solares, este impuesto se calcula sobre el valor total de la obra.

¿Cuánto puede costar el ICIO para una instalación solar en Málaga?

Generalmente, se aplica un porcentaje sobre la base imponible, que suele oscilar entre el 4% y el 7%.

Por ejemplo, si el presupuesto de tu instalación solar es de 10.000€, y el tipo impositivo de tu municipio es del 5%, el ICIO a pagar sería de 500€.

Pero muchos municipios de Málaga ofrecen bonificaciones en el ICIO para incentivar la instalación de paneles solares.

La bonificación suele ser del 95%.

Así que, si el presupuesto de tu instalación solar es de 10.000€, y el tipo impositivo de tu municipio es del 5%, el ICIO a pagar bajaría desde 500€ a 25€.

Requisitos para conseguir la bonificación del ICIO

Para poder beneficiarte de la bonificación en el ICIO, generalmente deberás cumplir los siguientes requisitos:

  • Proyecto: Un técnico competente deberá preparar un proyecto para presentar ante el ayuntamiento.
  • Solicitud en plazo: Deberás presentar la solicitud de bonificación dentro del plazo establecido por el ayuntamiento.

Importante: Los requisitos específicos pueden variar ligeramente entre los diferentes municipios. La bonificación del ICIO suele ser del 95%. Pero te recomendamos que consultes la ordenanza fiscal de tu municipio para conocer todos los detalles.

Incentivos desde la Junta de Andalucía para Autoconsumo

Deducción del IRPF en Malaga por comprar una instalación fotovoltaica

El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) es un tributo directo que grava la renta obtenida por los residentes fiscales en España.

Pero si instalas placas solares puedes reducir la base imponible del IRPF.

La deducción máxima en 2024 es de 3.000€.

Pero la deducción en tu declaración de la renta anual depende del importe de la inversión realizada, ya que se fija en el 60% hasta un base máxima de 5.000€.

Abajo puedes ver la tabla desde la Junta de Andalucía.

 

Requisitos para conseguir la reducción del IRPF

Para poder disfrutar de esta reducción, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Fecha de instalación: La instalación de los paneles solares debe haberse realizado y abonado antes del 31 de diciembre del 2024.
  • Certificado energético: Es necesario reducción al menos unn 30% del consumo de energía primera no renovable – u obtener la calificación energética “A” o “B”. Se justifica con un certificado energético de la vivienda tras la instalación, el cual debe ser expedido antes del 1 de enero del 2025.
  • Tipo de vivienda: La deducción se puede pedir para instalaciones en todo tipo de vivienda, salvo las vivienda afectas a actividades económicas. Se puede pedir por obras en comunidades de propietarios, y la base se calcula según el coeficiente de participación que el contribuyente tuviese en la obra.
  • Autoconsumo: El sistema solar debe estar destinado exclusivamente al autoconsumo y no puede generar ingresos por venta de excedentes a la red eléctrica.
  • Base imponible: Se considera dentro del base imponible los gastos de mano de obra, redacción de proyectos, equipos y materials, emisión de certificados de eficiencia energética
  • Otras subvenciones: Si consigues una ayuda como la del Plan Eco Vivienda, deberás descontarla cuantía de la base imponible para la deducción.

Recuerda: Un instalador de placas solares en Málaga como Ubora Solar te ayuda con toda documentación y legalización para hacer el trámite de la deducción del IRPF. Pero la aplicación en sí en tu declaración de la renta la debes realizar tu.

Si tienes preguntas sobre la cantidad de la deducción debes preguntar a tu gestor.

Subvención del Plan Eco Vivienda para placas solares en comunidades en Andalucia

El Plan Eco Vivienda es un programa de ayudas públicas diseñado para fomentar la eficiencia energética y la sostenibilidad en los hogares españoles.

Financiado por los fondos Next Generation, este plan ofrece subvenciones a comunidades de propietarios y propietarios de viviendas unifamiliares para la realización de obras de mejora energética.

En viviendas, la subvención puede alcanzar hasta el 40% del precio total de la instalación – hasta un máximo de 3.000€.

La fecha límite para solicitar estas ayudas se ha extendido hasta el 26 de diciembre del 2024.

Se puede pedir la subvención para intervenciones como:

  • Mejora del aislamiento en fachadas y cubiertas
  • Instalación de sistemas de energía renovables, como placas solares, placas solares para agua caliente, aerotermia o calderas de biomasa
  • Cambio de ventanas o sistemas de iluminación

Con la línea de rehabilitación de edificios (sea casa o bloque) hay subvenciones entre el 40%, 65% y el 80% de la obra según el ahorro en consumo de energía no renovable.

En caso de comunidades de propietarios, la cuantía máxima es de 18.800€.

El importe de la subvención puede variar en función de la tipología de actuación realizada y de los ingresos del solicitante.

Se puede consultar las programas del Plan Eco Vivienda en la web la Junta de Andalucía.

Requisitos para conseguir la subvención del Plan Eco Vivienda

Para poder optar a las ayudas del Plan Eco Vivienda para viviendas, es necesario cumplir con una serie de requisitos, entre los que destacan:

  • Titularidad: Ser propietario o titular de derechos reales sobre la vivienda.
  • Residencia: Residir habitualmente en la vivienda objeto de las actuaciones.
  • Ahorro Energético: Hace falta justificar un ahorro de, al menos, un 30% en el consumo de energía no renovable. Se justifica con un certificado energética antes y después de la obra.
  • Pago Anticipado: Hay que financiar la instalación antes de justificarla y conseguir la subvención.

Recuerda: Ubora Solar como instalador de placas solares en Málaga te puede ayudar con la gestión de la subvención del Plan Eco Vivienda. Ya hemos ayudado a propietarios de viviendas en Málaga con el trámite y justificación. También consideramos esta ayuda en cualquier presupuesto para una instalación fotovoltaica. Si quieres pedir un presupuesto para tu vivienda haz clic aqui.

Como obtener subvenciones para instalar placas solares en Málaga

Como has podido comprobar, el mundo de las subvenciones, bonificaciones y deducciones fiscales relacionadas con la instalación de paneles solares puede resultar complejo.

Cada municipio tiene sus normativas y requisitos.

Los trámites administrativos pueden ser largos y tediosos.

Por ello, te ayuda contar con el apoyo de un instalador de placas solares Málaga competente.

Para incentivos a nivel del ayuntamiento o nivel comunidad autónoma, es esencial disponer de toda la documentación necesaria como facturas detalladas, certificados técnicos y justificantes de la legalización de tu instalación.

En Ubora Solar somos conscientes de la importancia de maximizar los ahorros de nuestros clientes.

Por esto, ofrecemos un servicio integral que incluye asesoramiento y apoyo en la tramitación de todas las ayudas y subvenciones disponibles.

De hecho, ya lo hemos hecho cientos de veces para nuestros clientes.

¿Quieres ver si puedes recuperar el 60% de una instalación solar en Málaga?

Prueba nuestra nueva Calculadora de Punto de Equilibrio Solar que está actualizada con las subvenciones solares disponibles en 2024.

En 2-3 minutos obtén una estimación online de tu:

✔ Ahorro anual de electricidad para los próximos 10 años con paneles solares
✔ Reducción del impuesto de bienes inmuebles (IBI) en Andalucía
✔ Subvención del Plan Eco Vivienda
✔ Deducción en la declaración de la renta (IRPF)
✔ Años para alcanzar el punto de equilibrio

Prueba la Calculadora

Preguntas más frecuentes

¿Cuánto es la subvención por poner placas solares en Málaga?

El importe de la subvención para la instalación de placas solares en Málaga puede variar significativamente dependiendo de varios factores, como el tipo de instalación, el municipio donde se realice y el plan de ayudas al que se acceda.

Algunas ayudas, como el Plan Eco Vivienda, ofrecen porcentajes sobre el coste total de la obra, mientras que otras, como la reducción del IRPF, se calculan en función de la inversión realizada.

¿Cuánto me van a ayudar a ahorrar las subvenciones?

El ahorro generado por las subvenciones dependerá directamente del importe de la ayuda obtenida y del coste total de la instalación.
Algunas subvenciones pueden cubrir una parte considerable del gasto inicial, reduciendo significativamente el tiempo de amortización de la inversión.

Como guía, el maximo ahorrar que puedes conseguir con subvenciones an Malaga oscila entre el 40-60% del precio de la instalación.

¿Cuánto tardan en darte la subvención por placas solares?

El tiempo de tramitación de las subvenciones puede variar en función de la complejidad del proyecto y de la administración pública encargada de gestionar la ayuda.

En general, el proceso puede llevar varios meses desde la presentación de la solicitud hasta la resolución final.

¿Cuánto se paga a Hacienda por una subvención de placas solares?

Las subvenciones para la instalación de placas solares no son ingresos sujetos a tributación.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunas ayudas pueden generar deducciones fiscales en la declaración de la renta, lo que se traduce en un ahorro en el pago de impuestos.

¿Es rentable instalar placas solares en Malaga?

Sí, instalar placas solares en Málaga es altamente rentable gracias a la abundante radiación solar, los altos precios de la electricidad y las diversas ayudas y subvenciones disponibles.

Además del ahorro en la factura eléctrica, las instalaciones solares aumentan el valor de la vivienda y contribuyen a la sostenibilidad del planeta.

¿Qué ayudas hay para la instalación de placas solares?

Existen diversas ayudas para la instalación de placas solares en Málaga, como la reducción del IRPF, el Plan Eco Vivienda, las bonificaciones municipales en el ICIO y otras subvenciones regionales.

Cada una de estas ayudas tiene sus propios requisitos y condiciones.

¿Cuanto cuesta instalar placas solares en Malaga?

El coste de instalar placas solares en Málaga varía en función de varios factores, como el tamaño de la instalación, la tecnología utilizada y los materiales empleados.

Los precios para una instalación oscilan entre los más bajos, alrededor de los 3.000 €, hasta los más altos, que pueden superar los 15.000 €.

Es recomendable solicitar varios presupuestos a diferentes empresas instaladoras para comparar precios y condiciones.

Haz clic aquí para pedir un Estudio Personalizado desde Ubora Solar.

¿Qué tasas hay que pagar para poner placas solares en una casa?

Además de las subvenciones, existen algunas tasas municipales que se deben abonar por la instalación de placas solares, como el ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras).

Sin embargo, muchos municipios ofrecen bonificaciones en este impuesto para fomentar la instalación de energías renovables.

¿Qué requisitos hay para solicitar subvenciones para placas solares en Malaga?

Los requisitos para solicitar subvenciones para placas solares pueden variar en función de la ayuda y del municipio.

En general, se suelen exigir los siguientes requisitos:

  • Ser propietario de la vivienda
  • Cumplir con los requisitos de los certificados de eficiencia energética
  • Tener justificantes de la legalización de tu sistema
  • Presentar una factura o presupuesto detallado
  • Estar al corriente de pagos a nivel del ayuntamiento

Para obtener información más precisa y actualizada sobre las ayudas disponibles en tu municipio, te recomendamos que te pongas en contacto con una empresa instaladora especializada en energía solar o que consultes la página web de tu ayuntamiento.